martes, 10 de diciembre de 2024

Congreso de los Imputados: Ovación de la FAFFE a los ERE

 


09/12/24. Mi colaboración de ayer en Sevillainfo

El 41º Congreso Federal Socialista, clausurado hace ocho días en Sevilla, pasará a la historia no solo por el alias de Congreso de los Imputados, como ha sido bautizado, sino también por la ausencia de debate, el culto al caudillo, la nadería o la exhibición de músculo en materia de ausencia de escrúpulos…

Dando por ajustada a derecho la pumpidiana sentencia del TC 95/2024, de 3 de julio de 2024, del caso ERE, lo que es mucho pedir para la gran mayoría de juristas, pareciera que también hemos olvidado su decisión y es que el fallo (página 73) estima parcialmente, sí, la vulneración del derecho fundamental a la legalidad penal, pero en ningún momento exculpa a los condenados; lo que sí hace es ordenar “la retroacción del proceso al momento anterior al dictado de la sentencia de instancia para que por la Audiencia Provincial de Sevilla se dicte un nuevo pronunciamiento respetuoso con el derecho fundamental vulnerado, en los términos que se indican en el fundamento jurídico 7 de esta sentencia”, fundamento que, básicamente, declara que el reparto clientelar y sin control de los fondos no puede considerarse ilegal si las partidas estaban recogidas en los presupuestos de la Junta de Andalucía. Así sin más, por lo que cabría entenderse que, si los fondos están presupuestados, el destino que de ellos se haga es secundario y del modo de repartirlos prácticamente no importara si se hace respetando la Ley de Subvenciones o jugándoselo al pares y nones.

Pero es que, además, dictar ese nuevo fallo va a resultar de casi imposible ejecución: la Audiencia Provincial de Sevilla ha elevado una consulta al CGPJ con el problema que se le plantea a la hora de asumir la nueva legalidad pues, cinco años después de su fallo, la única magistrada que sigue en activo es Llorente; Calle, el ponente, se jubiló y ahora es abogado en ejercicio y Gómez está en excedencia por cuidado de familiar. Hasta ahora ha sido lo normal que, en casos semejantes, el órgano sentenciador, compuesto por los mismos magistrados, dictara la nueva resolución. En este caso se está a la espera de que el CGPJ decida cómo suplir las bajas y si esto puede hacerse legalmente.

Por otra parte, el caso FAFFE, al que nos referimos por el acrónimo, nos ha hecho olvidar que se trataba de la Fundación Andaluza Fondo Formación y Empleo, ente ingeniado en 2003 por el gobierno de Chaves, dependiente de la Consejería de Empleo y destinada, en principio, para la formación de los desempleados en Andalucía como base para la búsqueda de empleo. Del éxito de sus fines nunca se supo. Eso sí, sirvió para contratar a, aproximadamente, 1.200 acoplados que no pasaron proceso reglado de selección alguno, la inmensa mayoría de ellos cargos del PSOE y de la UGT o familiares más o menos directos. Cuando en 2011 fue disuelta por el gobierno, fue absorbida toda su estructura por el Servicio Andaluz de Salud. Por tanto, ahí siguen -los que no se hayan jubilado o desvinculado- integrados en la Junta de Andalucía como empleados públicos.

El diario ABC, a primeros de octubre, publicó un completo tráiler con todos los avatares y conductas de los responsables del caso FAFFE: enchufes por email… borrado masivos de correos… comisiones a proveedores por enchufar a afines en un claro delito de malversación… ex alcaldes haciendo novillos… creación de puestos de trabajo con funciones inventadas… familiares directos de alcaldes socialistas mano sobre mano cuando no guorperfeando… facturas falsas que apuntan a un delito de fraude en subvenciones… fraccionamiento de contratos en evitación de la fiscalización previa… estimación de la UCO en 200 vínculos de parentesco… contrataciones hasta el día anterior a la extinción en 2011… pagas extras pactadas con los contratados…

Con todo esto calentito y teniendo sobre la mesa los casos esposa Begoña, hermano David, compañero Ávalos y los que te rondaré, morena, el 41º Congreso Federal Socialista, clausurado hace ocho días en Sevilla, pasará a la historia no solo por el alias de Congreso de los Imputados, como ha sido bautizado, sino también por la ausencia de debate, el culto al caudillo, la nadería o la exhibición de músculo en materia de ausencia de escrúpulos… Y ya, en un plano más repulsivo, por la exaltación del delito y de los delincuentes, en la que sobresalió el bochornoso papelón de Juan Espadas, beneficiario directo de la FAFFE, al que ya no le caben más puñales en la espalda, dando la bienvenida entre aclamaciones a los delincuentes del caso ERE.

Como muestra, la imagen censurada que encabeza este artículo y que circulaba entre recelos y desconfianzas en febrero de 2011 por estamentos de la Junta de Andalucía, exactamente igual que el Mundo Obrero medio siglo antes. Éste es el PSOE que sufrimos y éste mismo es el que se nos ha quedado. Sigamos disfrutando.

No hay comentarios:

Publicar un comentario