¿Quién nos iba 
    a decir que ese famoso e histórico chascarrillo, el de toda la vida, iba a 
    hacerse realidad alguna vez al sur de Despeñaperros? ¡Tequillá, ni que 
    jugaras en el Bayern! Cuántas veces ha estado presente en nuestras vidas ese 
    dicho en forma de anécdota futbolera a la que hemos recurrido desde niño tanto para ensalzar 
    las -efímeras- virtudes de algún equipo como el exceso de autocomplacencia 
    de aquellos amigos en los partidos de solteros contra casados que -estaban 
    convencidos- se creían llamados a la gloria en esto del balón de cuero.
Sesenta años 
    después hemos vuelto a los Cuartos de Final de la más grande competición del 
    planeta futbolístico y qué mejor manera de celebrarlo que enfrentarse al 
    Bayern de verdad, al de Munich, al rey del fútbol alemán, al ganador de ocho 
    títulos continentales, aunque quizá vaya siendo conveniente recordar que su 
    oponente está en posesión de otros seis entorchados, lo que tampoco 
    parece poca cosa.
En apenas tres 
    semanas llegará el primer round: el martes 3 de abril, poco antes de las 
    nueve de la noche, el Ramón Sánchez Pizjuán será el escenario del partido 
    con más glamour de su historia con su propietario como protagonista. Será 
    entonces el 
    momento de disfrutar el acontecimiento como merece.
El fútbol, sin 
    embargo, es también del color del cristal con que se mira. Esta 
    semana un "afamado" juntaletras hispalense, afirmaba en su ebriedad habitual: "El 
    Sevilla FC estará el viernes en el bombo junto a los siete mejores de 
    Europa". Lo que sea para no reconocer lo obvio, lo irrebatible: la 
    magnificencia de El Grande de Andalucía. Refresquemos la memoria: claro que 
    son los mejores, unos más, otros no tanto y es que el palmarés de títulos 
    continentales de los cuartofinalistas de 
    la UEFA Champions League 2017/2018 habla por sí solo:
    1º) Real Madrid 
    (18):
    Recopa de Europa (0)
    2º) FC 
    Barcelona (17):
    3º) Liverpool 
    FC (11):
    Recopa de Europa (0)
    4º) Bayern de 
    Munich (8):
    UEFA Europa League (1): 
    
    1996
    Recopa de Europa (1): 
    
    1967
    Supercopa de Europa (1): 
    
    2013
    5º) Juventus 
    (8):
    Recopa de Europa (1): 
    
    1984
    6º) Sevilla FC 
    (6):
    UEFA Champions League (0)
    Recopa de Europa (0)
    Supercopa de Europa (1): 
    
    2006
    7º) Roma AS 
    (1):
    UEFA Champions League (0)
    UEFA Europa League (1): 
    
    1961
    Recopa de Europa (0)
    Supercopa de Europa (0)
    8º) Manchester 
    City (1):
    UEFA Champions League (0)
    UEFA Europa League (0)
    Recopa de Europa (1): 
    
    1970
    Supercopa de Europa (0)
Para colmo, la UEFA ha dado a conocer los coeficientes europeos y 
esto ya no 
    parece una simple cuestión de buena racha: tras su triunfo en Old 
Trafford el 
    Sevilla ocupa también el sexto lugar del ranking europeo con 111.000
 puntos 
    tras superar esta semana al PSG que actualmente es séptimo con 
109.000. En 
    la cumbre y por encima del club de Nervión, claro está, aparece el 
Real Madrid (152.000 puntos), seguido del Bayern de Munich (129.000), FC
 Barcelona (129.000), Atlético de Madrid 
    (128.000) y Juventus (123.000). Por detrás, entre otros, el 
    Manchester City, octavo (con 99.000 puntos), el Manchester United 
(12º, y 82.000) 
    o el Chelsea (13º, con 82.000 puntos).
    ¡Hombre, no son equiparables, para qué engañarnos, pero ni por arriba, ni 
    por abajo! Sin embargo, ¡cuánto darían algunos para aliviar su erupción 
    labial por acercarse a las cifras de la Roma o del City!, ¿o no, pepitoelias?
    
     
No hay comentarios:
Publicar un comentario