Todo comenzó a torcerse en el "minuto Antonio Puerta" cuando el mejor, Jesús 
Navas, abandonaba lesionado el terreno de juego. Hasta entonces un solo equipo 
sobre el tapete, controlando todas las parcelas, incluso plantándose en las 
narices de Oblak, caso de Muriel en la más clara ocasión sevillista, para, como 
viene siendo habitual en el colombiano, volver a "fusilar al muñeco". La salida 
del palaciego llevó consigo la entrada de Layún, ¡vaya por Dios!, y ¡vaya si se 
notó!
Al filo de la media hora Diego Costa recibe tarjeta amarilla tras una de las 
suyas. A continuación Sergio Rico -no es la primera- vuelve a sacar de puerta precipitadamente 
sobre la frontal de su área donde Banega se hace un auténtico lío ante Griezmann, 
circunstancia que aprovecha Costa para poner a los suyos por delante en el 
marcador sin haber hecho nada para merecerlo.
Tras el batacazo todo continuó igual hasta que apareció otra vez le petit 
français para demostrar por qué se pagan 80 millones de euros en lugar de 20. 
Ya sí, con todo visto para sentencia, se llega al descanso y, en la 
continuación, otro lío defensivo acaba en penalti de Sergio Rico que sirve para 
el tercer gol visitante, segundo de Griezmann. Lo que pasó después no fue 
partido ni nada que se le parezca: un Sevilla roto en el centro del campo, con 
Correa y Vázquez deambulando por la parcela ancha como dos almas en pena y 
-todavía- entre algún que otro vergonzoso olé y más de una ovación, frente a un Atlético 
que no se conformaba y que hizo dos más yendo a por todas. 
Ya al final, Sarabia y Nolito intentaron con sus tantos acicalar un marcador 
imposible de maquillar.
Este es el fútbol profesional, el de un entrenador también llegado de La Pampa 
pero que en nada se parece a sus paisanos rabanitos que tan 
gustosamente 
hemos acogido en estas tierras, el fútbol de todos a una, el de no dar 
un balón 
por perdido, el de la presión continua con 0-5 en el marcador, el de 
hombres 
frente a niños, el de las 21 faltas cometidas frente a las 6 
recibidas... el 
fútbol de élite, donde hemos estado y, milagrosamente, continuamos a 
pesar de contar en nuestras filas con unos cuantos elementos que jamás 
soñaron con vestir la blanca camiseta de 
Nervión.
Y para 
que no 
    faltara de nada, al final una afición festejadora y cantarina, 
impotente y 
    baldragas que, con una manita en el marcador, amenizó el "fin de 
fiesta" ofreciendo un 
    espectáculo de clamores y rugidos cuando ya no servía para nada, 
mientras se había entretenido en cánticos tan exiguos como cansinos 
cuando más falta hacía, con el empate, con la derrota por la mínima. Un 
lamentable espectáculo que -cinco manitas esta temporada- está pidiendo a
 voces "un segundazo".
    
    FICHA TÉCNICA DEL 
    ENCUENTRO
    
    
    Sevilla FC 2 - Atlético 
    de Madrid 5 
    
    Sevilla FC: 
    
    Sergio Rico, Jesús Navas (Layún, min. 17), Mercado, Lenglet, Escudero, 
    NZonzi, Banega, Vázquez (Nolito, min. 70), Sarabia, Correa (Ben Yedder, min. 
    60) y Muriel.
    
    
    Atlético de Madrid: 
    
    Oblak, Vrsaljko, Giménez, Godín, Flipe Luis, Saúl, Thomas (Correa, min. 64), 
    Gabi, Koke (Vitolo, min. 71), Diego Costa (Gameiro, min. 75) y Griezmann.
    
    
    Goles: 
    
    0-1, min. 28: Diego Costa. 0-2, min. 43: Griezmann. 0-3, min. 50: Griezmann 
    (p). 0-4, min. 65: Koke. 0-5, min. 80: Griezmann. 1-5, min. 85: Sarabia. 
    2-5, min. 88: Nolito.
    
    
    Árbitro: 
    El valenciano 
    
    Martínez Munuera. Mostró tarjetas amarillas a Escudero y Vázquez, por el 
    Sevilla, y a Diego Costa, Correa, Giménez y Sául, por los wandas.
    
    
    Incidencias: 
    
            Partido 
    correspondiente a 
    la 25ª jornada de Liga disputado 
    en el estadio Ramón Sánchez Pizjuán 
    con 38.000 espectadores en sus gradas en noche de buena temperatura. Terreno de juego  en 
     
    casi perfectas condiciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario